CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONSTRUIR TECNOLOGIA DIVERSA.
MITCONF, LA CONFERENCIA LATAM DE MUJERES EN TECNOLOGÍA
29 DE ABRIL 2023, 10 AM (Hora Uruguay)
Si estás en el exterior, escríbenos y te avisaremos cuando estarán las ventas habilitadas fuera de Uruguay.

CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONSTRUIR TECNOLOGIA DIVERSA.
MITCONF, LA CONFERENCIA LATAM DE MUJERES EN TECNOLOGÍA
Si estás en el exterior, escríbenos y te avisaremos cuando estarán las ventas habilitadas fuera de Uruguay.

Agenda

Primer Bloque 10:00 AM
Mujeres IT, charla de apertura
Lucia Massa
Responsable de Comunicación de Pyxis. Fundadora de Sacapuntas Fábrica de Comunicación

Vivian es analista de investigación y consultora sobre cadenas globales de valor y género. Ha sido consultora para gobiernos y organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización Internacional del Trabajo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y el Banco Mundial. Asimismo, fue asistente de investigación en Duke University y profesora en UdelaR y UCU. Vivian ha participado en el diseño y la coordinación de proyectos de competitividad en Chile, Costa Rica, Colombia, Jamaica, Pakistán y Uruguay.Vivian tiene un Máster en Economía y Negocios Internacionales por la Universidad de Utrecht y un Postgrado en Ciencia de Datos para las Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella.En los últimos años, Vivian investigó las brechas de género en el sector IT de Uruguay y Costa Rica, para la OIT y la CEPAL, respectivamente. En la investigación de Uruguay, contó con el apoyo de Mujeres IT para la convocatoria a los grupos focales de trabajadoras del sector.

Open MIC
Mujeres referentes nos cuentan qué es trabajar en diferentes áreas de tecnología.
¿Cómo es trabajar en UX?
Teresita Ambrosio

Liderazgo en IT
Alejandra Viglietti
Chief Operations Officer en Abstracta Inc. Lic. en Tecnologías de la Información. Defensora de la Calidad. Amante del Agilismo.

Desarrollo de Software
Carmen Pedrique

Ciberseguridad
Eliana Sanabria

Data science
QA Automation
Maria Laura Gayo

🕒 Break
Segundo Bloque
Nuevas tecnologías
Nancy N. Salazar
Ingeniera en Tecnologías de la Información, egresada de la Universidad Tecnológica de León y estudiante de Maestría en Administración de Tecnologías de la Información en el Tec. de Monterrey. Actualmente colabora como Product Manager en U Camp diseñando bootcamps para la adquisición de habilidades digitales de las más demandadas en la industria de Tecnología (Programación Web, Ciberseguridad, Ciencia de Datos, UX/UI Design, entre otras). Además, es Líder de Mentores e Instructora de Programación Web en Tecnolochicas. Es profesora de Technical Writing y Documentación de Código en Platzi y es profesora de Código Creativo: Visualización de Datos en Python en CENTRO. Es mentora de temas de Emprendimiento, Tecnología, Programación e Innovación en Startup México, en el Tec. de Monterrey, en el Valle de la Mentefactura, en Techstars, en Askha México y en Laboratoria.

Como nos afectan los layoff
Lorena Marotta
VP of Data Engineer en Vopero

Mujeres IT, mirando hacia el futuro
Victoria Perez y Yerimar Noguera
Victoria Perez es Ingeniera en Computación, Co-Fundadora y Directora de Mujeres IT
Yerimar Noguera es Economista. Especialista en Proyecto de Investigación y Desarrollo.

Cierre con Sorteos
Acreditaciones
Si estás en el exterior, escríbenos y te avisaremos cuando estarán las ventas habilitadas fuera de Uruguay.
Integrantes del Directorio
Precio especial- Precio especial para mujeres integrantes del Directorio de Mujeres IT. ¿Aún no eres parte del Directorio? Click aqui para unirme
Público General
No integrantes del Directorio- Precio general para personas no integrantes del Directorio de Mujeres IT
Partner

Alianzas estratégicas



Sponsors
Oro

Bronce





¿Por qué una conferencia de mujeres en IT?
Porque debemos concientizar sobre la importancia de construir tecnología inclusiva y diversa, informar qué hacemos las mujeres en IT para reducir la brecha género, y qué roles ocupamos en la industria.
¿De dónde surge la iniciativa para esta conferencia?
La conferencia es realizada enteramente por mujeres voluntarias, a las cuales nos une el objetivo de trabajar por la equidad de género en tecnología. Es la sinergia de quienes llevamos adelante Mujeres IT y Her-Labs.
¿Por qué hay que tomar conciencia?
Las mujeres somos el 49,5% de la población mundial, pero:
%
Representamos solo un 30% de la fuerza laboral de IT mundial
%
Mujeres trabajamos en le área de Inteligencia Artificial
%
Mujeres trabajamos en le área de Ciberseguridad
Ediciones anteriores de MITConf
MITConf 2022
MITConf 2022 fue la primera edición de la conferencia, contando con 9 charlas y un conversatorio de comunidades de IT de Latinoamérica.